isologo
Search

CONTENIDOS

Economía Aplicada a la empresa

Desde hace muchos años, la economía de nuestro país (de la mano de la política) no hace más que presentarnos desafíos permanentes, con escenarios y reglas que cambian constantemente, afectando a veces para bien y otras para mal, la marcha de los negocios. Quienes dirigen empresas deben entonces, tomar todos los días decisiones de gestión en contextos de mucha incertidumbre. En este sentido, cobra relevancia para el empresario de la ciudad y de la región, contar con profesionales que puedan acompañarlos y asesorarlos en el proceso decisorio analizando la situación particular de su empresa y sector dentro del contexto macroeconómico, logrando una mejor comprensión del comportamiento de la economía tanto nacional como internacional, y de cómo la evolución en uno u otro sentido de ciertas variables que el empresario no controla, como tipo de cambio, inflación, nivel de actividad o el consumo, por ejemplo, afectan los resultados de sus negocios. Además de entender mejor el contexto y sus distintos riesgos, resulta importante también poder estimar el comportamiento de la demanda de sus productos o servicios, y la sensibilidad de esta ante cambios en las variables mencionadas anteriormente, que afectan directa o indirectamente su rentabilidad. En el escenario actual de mayor competitividad entre empresas,

Leer más »

Contar con Datos: Estrategias iniciales para recopilar y analizar datos empresariales

¿Por dónde empezar? ¿Qué datos son importantes? ¿Cómo recopilarlos de manera efectiva? Estas son preguntas comunes que enfrentan las empresas que deciden resolver algunos de sus problemas basándose en el uso de datos. Aquí presentamos algunas estrategias iniciales que pueden ayudar a las empresas a dar sus primeros pasos en la recopilación y análisis de datos empresariales.

Leer más »

Los primeros 80 días

El 10 de diciembre de 2023, comenzó en Argentina el ejercicio del mandato presidencial de Javier Milei, quien resultó ganador del ballotage frente al candidato de Unión por la Patria Sergio Massa. Este hecho representó un momento bisagra en la política Argentina, por la novedad de haber resultado electo un outsider sin experiencia, quedando a cargo del poder ejecutivo, y por las políticas implementadas al comienzo de su gestión, que implican un fuerte ajuste en muchos sectores de la sociedad, pero con distinto peso relativo del mismo.

Leer más »

Análisis integral de riesgos globales en 2024

El análisis exhaustivo de los riesgos globales pone de manifiesto una estrecha interrelación entre la política internacional y las estrategias de inserción implementadas por las diversas naciones. El comercio internacional en particular emerge como un elemento crucial en este proceso de vinculación, cuya dinámica está intrínsecamente ligada a consideraciones políticas. La evolución de este proceso no puede ser comprendida de manera completa sin una apreciación profunda de la política internacional.

Leer más »

¿Argentina en transformación?: La emergencia de la ideología libertaria y el fenómeno Milei

La coyuntura política actual en Argentina se erige como un momento trascendental en su devenir histórico, constituyendo un fenómeno que no se limita simplemente a un cambio de enfoque en la gestión gubernamental, sino que refleja una transformación profunda en la cosmovisión y las estructuras fundamentales del país. Este proceso, impulsado por la prominencia de la ideología libertaria, ha suscitado debates intensos que permea prácticamente todos los sectores de la sociedad. 

Leer más »